Etiquetas

jueves, 6 de noviembre de 2014

Así deben actuar en el aula los profesores para ayudar a alumnos con TDAH

     He seleccionado esta noticia del ABC porque me parece especialmente interesante para el profesorado, al aportar consejos muy útiles para aplicar en el aula.

         Podéis acceder pinchando en el siguiente enlace:


     Frecuentemente se hacen referencias muy genéricas a la hora de dar pautas para adaptar la metodología a estos alumnos. Sin embargo, en este artículo, se ofrecen soluciones muy concretas y novedosas como:

- Constante utilización de ejemplos prácticos, para vencer la habitual dificultad de adquisición de conceptos abstractos (lo que, por cierto, puede favorecer la asimilación en otros alumnos sin TDAH).

- Fraccionar en unidades de información más cortas.



- En la evaluación, ir dando las preguntas en hojas separadas, para que el alumno no se bloquee.


- Asegurarse de la comprensión de la pregunta antes de responderla en el examen.

      Creo que este artículo deja a las claras que no se debe adoptar una metodología única e impermeable para todo el alumnado, sino crear un currículo abierto y flexible que garantice la adquisición de la mayor parte de aprendizajes posibles para todos los alumnos, haciendo referencia nuevamente al uso de la metodología del Aprendizaje Cooperativo, como una estrategia útil, no sólo para este tipo de alumnado, sino para el abordaje en cualquier aula de la necesaria Atención a la Diversidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario